martes, 18 de octubre de 2022

Alianza Lima tendrá más descanso que Cristal la próxima fecha: ¿por qué esto es legal pero aún así debe reclamarse?

Esta semana, entre la fecha 17 y 18 del Clausura, Cristal jugará tras tres días de descanso (de jueves al domingo), mientras Alianza Lima descansará cinco días (del jueves al martes). ¿Está sacando ventaja el cuadro íntimo? ¿Cristal puede hacer algo al respecto? Aquí te explicamos todo.

Sporting Cristal recibirá a Atlético Grau este jueves en la tarde, mientras Alianza Lima hará lo propio ante Binacional en la noche. Después de esta fecha de mitad de semana, la penúltima fecha del Clausura se jugará el fin de semana. Aquí la programación tiene un singular detalle y es que el club blanquiazul jugará recién el martes. Mientras los celestes visitarán Sullana el domingo a la 1:15 p.m., Alianza irá a Ayacucho dos días después, el martes a las 3:00 p.m.

Sporting Cristal y Alianza Lima son los principales candidatos para llevarse el torneo Clausura de la Liga 1 con 35 y 33 puntos respectivamente. Por ello cada detalle podría ser vital en la definición, como en cualquier campeonato lo sería.

¿Por qué Alianza Lima tendrá dos días más de descanso que Sporting Cristal?

Todo fue una reprogramación, en realidad, de las fechas 17 y 18. Los victorianos INICIALMENTE jugaban con Binacional en Matute este miércoles a las 7:30 p.m., esto antes de visitar a Ayacucho FC este mismo sábado a las 3:30 p.m (lo puedes ver en la publicación de abajo). Una programación normal y justa hasta ahí. ¿Qué fue lo qué cambió?


La procesión del Señor de los Milagros (y quizá también el concierto de Daddy Yankee) lo cambiaron todo. RPP informó que, puesto que el tercer recorrido de la imagen se da el miércoles, la PNP pidió a los blanquiazules cambiar de fecha. Ellos entonces eligieron el día siguiente, el jueves, como finalmente es.

¿Y qué pasó con el partido con Ayacucho FC? Este partido que originalmente se jugaba este sábado, sebido a la reprogramación y el poco descanso que iba a haber entre ambos partidos (menos de 48 horas), también se reprogramó. Pero pasó de sábado a martes, es decir, tres días después.

¿Por qué se pasó el partido de Ayacucho vs. Alianza Lima al martes y no al domingo o lunes? Sobre esto no hay ninguna información oficial. Sin embargo, podemos realizar algunas inferencias y deducir las razones a partir de la programación de la fecha 18 del Clausura (ojo, según nuestro criterio).

En primer lugar, la fecha 18 ya estaba programada y el día domingo estaba totalmente lleno, con Universitario jugando a las 3:30 p.m., Ayacucho FC no tenía ninguna posibilidad de jugar ese día sin afectar la televisación. El reglamento del campeonato señala que los partidos en altura se juegan a partir de las 3 p.m. (artículo 78.2.b) y los 'zorros' no tienen tampoco luz artificial en su estadio para siquiera poder jugar de noche.


¿Por qué no jugaron lunes entonces? Aquí el problema es que Binacional justo juega el lunes contra Vallejo a las 3 p.m. No obstante, a pesar de que pudo haberse movido el partido en Puno para la noche (ya que Binacional sí cuenta con luz artificial), lo que se decidió es que el Ayacucho FC vs. Alianza Lima se juegue el martes a las 3 p.m., lo cual evidentemente favorece a los blanquiazules puesto que sabrán ya todos los resultados que se dieron antes y, como mencionamos, tendrá dos días más de descanso que Cristal.

Aprovechamos además para descartar la posibilidad de que la penúltima fecha se pueda jugar en simultáneo, como reclaman algunos hinchas celestes. Hace varios años se jugaban los partidos de la penúltima y la última fecha al mismo tiempo para evitar estas suspicacias. Sin mayor explicación, esto ha cambiado ya hace mucho y solo la última fecha se realiza en simultáneo. Ojo, esto es amparado por el reglamento actual en su artículo 80.1.


Por tanto se puede decir que la situación que beneficiará a Alianza, evidentemente, sí es legal para las actuales bases del torneo. Pero aquí es donde uno debe reclamar a pesar de las reglas, porque el sentido que debe primar es el de justicia. Tener reglas no significa que debemos ser sumisos ante ellas, sino ser vigilantes de que estas sirvan para su propósito original: no beneficiar a nadie y ser igual para todos.

Desde nuestro lado consideramos que el club debería hacer alguna observación y un pronunciamiento oficial ante esta situación de desventaja deportiva. Esto, además, debería sentar un precedente. Y es que la penúltima fecha del campeonato siempre debería jugarse en simultáneo, como antes, y tampoco se deben permitir programaciones que beneficien a un equipo en particular. En Melgar se pronunciaron el domingo: "Alianza no juega a la misma hora de nosotros, no juega un partido anterior de nosotros, siempre juega después de Melgar. Hace dos o tres fechas sucede lo mismo", dijo Javier Claut, asistente rojinegro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

2024 Portada 8: REMONTAR, CALLAR BOCAS, LIDERAR

 Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram